Miley Cyrus sigue dominando la escena pop con 'Flowers'
El estreno del nuevo sencillo de Miley Cyrus, 'Flowers', coincidió en el tiempo con el bombazo mediático que supuso la llegada del último tema de Shakira, repleto de ataques y reproches al que fuera su pareja, Gerard Piqué.
En ambas canciones, las dos artistas le cantan al desamor y ajustan cuentas con sus respectivos exnovios, Liam Hemsworth en el caso de la antigua estrella Disney, por lo que la similitud entre sus temáticas auguraba una sana y ajustada competición en las listas de éxitos.
Aunque en el mercado hispanohablante Shakira sigue siendo la reina, en el listado de éxitos globales de Spotify Miley acabó adelantando a la colombiana para acomodarse en el número uno. Pasadas ya varias semanas, 'Flowers' ha consolidado su dominio y lidera, una vez más, la escena pop internacional, una gran noticia que la estrella no ha tardado en celebrar con sus seguidores de las redes sociales, a quienes ha querido dar las gracias por su apoyo.
__________________________
El detenido por dos presuntas agresiones sexuales en la fiesta de los premios Feroz es identificado por varias personas por su "comportamiento excesivo". En la propia gala llamó la atención por sus abrazos efusivos a Almodóvar.
La fiesta posterior a la gala de los Premios Feroz, celebrada el sábado en Zaragoza, se ha saldado, por ahora, con dos denuncias por supuestas agresiones sexuales a la actriz Jedet, un detenido -el productor Javier Pérez Santana- y otro investigado por la Policía. El detenido fue puesto en libertad con cargos en la noche del domingo y ayer lunes se sumaron varios testimonios de su conducta.
El periodista y escritor Bob Pop relató en el programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser que Pérez Santana se acercó a él en un momento de la fiesta y que tuvo que "esquivarlo": "Yo estaba hablando con gente y él vino como tres veces a intentar comerme la boca sin mi permiso mientras yo le esquivaba como podía", reveló.
En una misma línea, la actriz Bibiana Fernández dijo en 'El programa de Ana Rosa': «Hubo un momento en que alguien me dio un pico, pero también La Terremoto me dio seis picos esa noche».
En realidad, Pérez Santana no solo dio que hablar en la fiesta posterior a la ceremonia de entrega de los Feroz, sino que en la propia ceremonia de entrega de los premios fue comentado su comportamiento. Varias fuentes presentes afirman que «su comportamiento era, como mínimo, excesivo», «propio de alguien que ha consumido drogas o alcohol». «Iba como las Grecas», repiten varias fuentes.
«Muchas personas se acercaron a Almodóvar para darle la enhorabuena por su premio de honor, pero llamó la atención Javier, que fue muy, muy efusivo», señalan dichas fuentes.
_________________________
Prensa internacional destaca el “caso Neruda”: Envenenamiento o muerte natural
El caso Pablo Neruda, que busca determinar la causa de muerte en septiembre 1973 del poeta chileno, se acerca a su recta final tras más de 10 años de investigación en los tribunales de su país. Un equipo de expertos internacionales se reúne desde el pasado 25 de enero para determinar si el origen de la bacteria encontrada en 2017 en el cuerpo, clostridium botulinum, es tóxica o no.
Las conclusiones se conocerán el próximo viernes 3 de febrero y serán clave para despejar si existió intervención de terceros en el fallecimiento del premio Nobel de Literatura, días después del 11 de septiembre de 1973.
“La complejidad del caso Neruda, como la generalidad de las causas que tenemos en el tribunal, es el tiempo transcurrido. Su muerte fue el 23 de septiembre de 1973 y ya vamos a cumplir 50 años, mientras que la investigación comenzó 40 años después. En este caso, además, hay investigación científica asociada”, dice la jueza Paola Plaza, que tendrá la misión de cerrar una causa histórica que ha concitado el interés tanto dentro o fuera de Chile. Lo hará sobre una base científica tras conocer las conclusiones del panel de expertos.
El poeta chileno murió el 23 de septiembre de 1973, 12 días después del golpe de Estado militar que derrocó al Gobierno socialista de Salvador Allende. Padecía cáncer de próstata con metástasis. Pero en 2011 el Partido Comunista (PC), donde militaba el escritor, presentó una querella que cuestionó esa hipótesis luego de que Manuel Araya, quien fue su chófer, denunciara que fue envenenado con químicos por el régimen militar mientras era ingresado a la Clínica Santa María en Santiago.
_______________________
Liss Rivas Clisson es la directora de Casa Azul Ediciones con base en Francia. También es subdirectora de 'Creatividad Internacional', red de literatura y cine, que en sus 14 años de creada ha tenido más de 4 millones de visitas. Y una diseñadora web de primer orden.
____________________________