Red de Literatura y Cine
- ¿Por qué vinimos hoy yaya? - pregunta Olivia mientras mira a su abuela acomodar las flores que hace pocos segundos puso frente a una tumba.
- Para visitar a mi amiga que cumple años, ya te lo dije Olivia. Vamos que tu mamá nos va a rezongar ya deberíamos estar almorzando- Responde Elida, enderezándose y estirando la mano hacia la pequeña, la cual la toma, y ambas caminan rápidamente, suben a una camioneta descolorida, y recorren pocas calles hasta que llegan a la casa.
- ¡Al fin! Ya pensaba que no iban a comer ustedes dos ¿Qué estaban haciendo?
-Fuimos a visitar a la amiga de la yaya- Contesta Olivia y tras una orden de su madre corre a lavarse las manos.
-Es diecisiete de agosto Juana, no podía dejar de ir a verla.
- ¡Que absición con esa muerta mamá, podes ir a cualquier hora, y encima con la nena!, no me gusta que Olivia vaya al cementerio.
-Ya tiene nueve años, me acompañó porque quiso- Con paso firme Elida va a la cocina, se lava las manos, refresca su rostro y comienza a ayudar a poner la mesa.
- Mamá, a mi no me molesta ir a ver a la amiga de la abuela, a demás yo le conté a la seño que mi abuela trabajaba cuidando personas que sufrían, y me gané un premio.
- ¿Un premio? - exclamaron ambas al unísono.
Si, un diploma, y una merienda especial por mi redacción sobre la emperatriz, o sea la amiga de la yaya.
-No contaste nada Oli- Dijo sonriente su madre sirviéndole un vaso de jugo de naranja.
-No tuve tiempo, pero les conté en mi redacción que mi abuela era una enfermera, y que se encargaba de hacer feliz a la gente que sufre. En mi redacción les conté que mi abuela cuidaba a su amiga Ada que estaba viejita, asustada y con el corazón roto- Elida niega con la cabeza, esboza una sonrisa y se le humedecen los ojos. Olivia, sigue explicando tras comer un bocado- Cuando me entreguen mi hoja se los muestro, pero les cuento un poco que le explique que la amiga de mi abuela sufría mucho porque su corazón se había roto hacia muchos años, que era la emperatriz del tango, como me explicó la yaya, y que se enamoró de un señor que había nacido allá en Uruguay, les conté que ella se lavaba el pelo y lo secaba al viento andando en su automóvil y que a pesar de morirse con el corazón roto el destino la juntó de nuevo con el señor que la hirió porque ahí donde vamos a visitarla también esta la tumba de él.
-No me gusta que hables con tanta naturalidad de los muertos- replica la madre arqueando las cejas y moviendo la cabeza ligeramente
-No, mamá, no es una historia de muertos, es una historia de amor. ¿Vos no sabes que si pasa amucho tiempo todos se mueren? Bueno, la amiga de la abuela en mi historia no es una muerta es una mujer enamorada y como te expliqué antes con el corazón roto.
-Esta bien Olivia, tu madre exagera- Comenta Elida, pero es ignorada.
-Vos también tenés el corazón roto mami, yo se que no te gusta que vaya al cementerio porque ahí también está mi papá, pero a veces es bueno hablar esas cosas, hablar de que extrañas a una persona, del amor, de la vida, de la muerte, son cosas normales- Juana respira hondo, mira a los lados y se levanta de la mesa, pide disculpas casi en susurros, y se encierra en su habitación.
El silencio reina un largo rato mientras Olivia y Elida siguen comiendo.
-¿Queres que vayamos a comprar un helado?- Pregunta Elida, y le acaricia el cabello a su nieta.
-No yaya, dejá, otro dia- dice Olivia y tras un suspiro sigue: - Yo no quise hacerle doler a mamá, vos que sabes de eso yaya ¿No vas y le curas el corazón?
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
329 Programas, +54,100 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Desnudanto mi alma
Victoria Cuesta Prieto
Esta recopilación dividida en tres partes, nace de la necesidad de expresar sensaciones marcadas a fuego en mi alma.
La primera trata de mis sentimientos, donde muestro trocitos de mí a través de un cúmulo de emociones sentidas en determinados momentos de mi vida.
________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional