Red de Literatura y Cine
‘Las niñas’ se hacen grandes en los premios Goya 2021
La enfermera Ana María Ruiz anuncia el Goya a mejor película para 'Las niñas'. En la pantalla, aparecen los productores Álex Lafuente y Valérie Delpierre
La película de la debutante Pilar Palomero se lleva las estatuillas a mejor película, dirección novel, guion original y dirección de fotografía. ‘Akelarre’ obtiene cinco trofeos, y ‘Adú', cuatro
Aquella niña de 11 años en Zaragoza que miraba entre asustada y sorprendida el mundo que se abría ante sus ojos, aquella España del 92 llena de sorpresas y aventuras, es la gran triunfadora de la noche de los 35º premios Goya.
Las niñas, el drama de la debutante Pilar Palomero, obtiene los galardones a mejor película, dirección novel, guion original y fotografía para Daniela Cajías.
Pilar Palomero, Daniela Cajías y el productor Álex Lafuente celebran el Goya a la mejor dirección de fotografía para Cajías.
Cajías hace historia como la primera mujer que gana en esta categoría. Palomero se convierte en el quinto director novel que gana ese Goya y el de mejor película, tras Agustín Díaz Yanes, Alejandro Amenábar, Achero Mañas y Raúl Arévalo.
Su visión distinta de la infancia, contada a ras de los ojos de una muchacha que entra a la adolescencia, que siente la presión del mundo adulto, ha convencido a los académicos, que la han encumbrado en el año más aciago para el cine y la vida. El premio a la mejor película fue entregado por la enfermera del Summa 112 Ana María Ruiz, artífice de la biblioteca montada en el hospital de campaña de Ifema.
Otro de los hitos históricos fue el primer Goya para un actor negro, que recibió en la categoría de intérprete revelación Adam Nourou, protagonista de Adú, de Salvador Calvo, un drama rodado en África que obtuvo tres Goyas más, entre ellos mejor dirección. La boda de Rosa, de Icíar Bollaín, otra película que habla de sororidad y de cuidarse a una misma, ganó el de actriz secundaria para Nathalie Poza, y el del mejor canción, para Rozalén, por su tema Que no, que no. Alberto San Juan, por su bombero sin pelos en la lengua de Sentimental, fue el mejor secundario. Tampoco los tuvo al aceptar el premio, en el que lanzó críticas al PSOE por sus políticas de vivienda. Y Mario Casas, en su primera candidatura, logró el Goya a mejor actor protagonista por No matarás.
Ane, de David Pérez Sañudo, que era otra película centrada en una mujer en guerra contra el mundo y que busca la paz interior, como La boda de Rosa, obtuvo los de guion adaptado, actriz revelación (Jone Laspiur, que también estaba en Akelarre) y actriz protagonista (Patricia López Arnáiz). El equipo de Ane estaba reunido en una casa en Burgos, y sacó tan buen partido de la escenografía como el de Las niñas, que vivió la noche en un hotel de Barcelona.
En el año de la crisis, las dos películas que retrataban la España del 92, la de la explosión de la riqueza que parecía que iba a acabar con todos los males, Las niñas y El año del descubrimiento, se han llevado premios. “Falta mucha reflexión en España. Olvidamos, no pensamos… Eso ocurre con 1992. Ahí nació el germen de mi película: las cosas surrealistas que aún pasaban en España, y que nos parecen increíbles: las discotecas, las niñas a las que se les mete mano en la calle sin complejos, la educación represora o aquella televisión. ¿Parecen anacrónicas? Puede, pero de ellas hay ecos en el presente”, recordaba la directora en una charla
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Robert Allen Goodrich, Subdirector
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Oscar Martínez Molina, Eduardo Casanova, Gloria Zúñiga
Consejo Editorial
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
673 Programas radiales, +80,700 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Membresía de $5.00
https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
____________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Madame Carranza
Renée Pietracconi
La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia
_____________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional