Red de Literatura y Cine
Un verano complicado para el Museo Thyssen. Aún sin recuperarse del cierre a causa de la pandemia, el museo recibía ahora una buena noticia:
El Tribunal de Apelación de Estados Unidos dictaminaba que el cuadro de Camille Pissarro «Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia» (1897), protagonista de un litigio desde hace décadas, es propiedad legítima de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza.
O sea, del Estado español. El Tribunal de Apelación rechaza por unanimidad los argumentos de los demandantes y sostiene que el Tribunal de Distrito aplicó la norma correcta al juzgar las pruebas históricas y que su determinación de que la Fundación era la propietaria correcta del cuadro estaba respaldada por las pruebas.
Este Tribunal confirmó la conclusión del Tribunal de Primera Instancia de que el propio barón no conocía la historia de la pintura durante la Segunda Guerra Mundial cuando la adquirió en 1976 en la Stephen Hahn Gallery de Nueva York. Siempre tuvo mucho aprecio por esta obra, que colgaba en Villa Favorita (Lugano).
Se confirma así la decisión tomada en abril de 2019 por el juez de Distrito de Los Ángeles, F. Walter, quien emitió una sentencia reconociendo que las alegaciones eran infundadas y dictaminando que la Fundación había adquirido y poseía adecuadamente el cuadro. La documentada y extensa diligencia previa a la adquisición por parte de la Fundación demostraba que, cuando el Estado compró el cuadro al barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza en 1993, desconocía lo que había ocurrido con él durante la Segunda Guerra Mundial.
Una venta forzada
La obra permaneció en la familia Cassirer hasta 1939. La heredera del cuadro, Lilly Cassirer Neubauer, en plena persecución a los judíos en la Alemania nazi, lo vendió a las autoridades muy por debajo de su valor a cambio de un visado para salir del país, como explicaba Javier Ansorena el año pasado en ABC. La Gestapo subastó el cuadro en 1943. Llegó a EE.UU. en 1951. Lilly reclamó legalmente ante Alemania en 1958 y consiguió una compensación. La muerte de Lilly en 1962 enterró la reclamación de los Cassirer y ninguno de sus descendientes se enteró de que el barón Thyssen lo adquirió en 1976. La pelea por el cuadro, sin embargo, resurgió. En 1999, un amigo de Claude Cassirer, nieto de Lilly, lo vio en las paredes del museo madrileño. Desde entonces, las demandas de la familia Cassirer -con la muerte de Claude en 2010, su hijo David siguió la reclamación- se han sucedido a ambos lados del Atlántico.
Este óleo sobre lienzo es una de las obras maestras de la colección del barón Thyssen. En 2005, los herederos de la familia presentaron una denuncia alegando que la Fundación y sus anteriores propietarios sí conocían los antecedentes. Lily Cassirer Neubauer vendió el cuadro supuestamente de manera forzada al régimen nazi, pero fue indemnizada por la pérdida del lienzo por el Estado alemán en 1958, como ella había solicitado, por el valor de la obra en el mercado en aquel momento: 120.000 marcos. Se suponía que la firma de ese acuerdo ponía fin a las reivindicaciones sobre la propiedad de la obra por parte de la familia Cassirer. Pero no fue así. Aún siguen pleiteando.
Pero los magistrados han ratificado la sentencia de forma muy contundente, por unanimidad». Las sentencias tanto del anterior tribunal como de éste, explica Evelio Acevedo, «ratifican que Lily Cassirer fue indemnizada en su momento con 120.000 marcos, que le pagó el Estado alemán, gracias a una ley de compensación a víctimas del expolio».
«Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia» fue adquirido en 1898 por el galerista Paul Durand-Ruel directamente a Camille Pissarro. Pertenece a una serie de quince obras que el artista pintó en París (se había trasladado a la capital francesa por motivos de salud) desde la ventana de su hotel, en la Place du Théâtre Français, entre 1897 y 1898.
El Louvre ha contratado a una historiadora, Emmanuelle Polack, para investigar el pasado de sus colecciones: parte de ellas fue comprada a bajo precio, robada o expoliada a coleccionistas franceses por los nazis.
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
327 Programas, +53,600 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
________________
EL CORAZÓN DE ANUBIS
Hitler está perdiendo la guerra y destinará todos sus recursos para abrir una puerta en el tiempo y volver a su favor la contienda. La tecnología de "Die Gloke" le permitirá hacerlo...
¿Lo conseguirá?
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional