Red de Literatura y Cine
Brigitte Giraud
Traducción de María Teresa Gallego Urrutia
Editorial Contraseña, Zaragoza, 2019, 217 páginas.
Recibida con división de pareceres tanto por parte de los lectores como de la crítica, Tener un cuerpo de Brigitte Giraud cuenta en primera persona muchos aspectos de la propia biografía de la autora, estructurándola en cinco partes que corresponden a cinco periodos cruciales de la vida de una mujer. Esa voz en primera persona ilumina escenarios y secuencias. Pero, como he señalado, novela contradictoria en opinión de los lectores -no de la mía- Una novela que no acaba de cuajar, una narradora que “a mí por lo menos (me resultó) de lo más antipático, en opinión de la traductora. O bien, novela extraordinaria, original y brillante tanto en su planteamiento como en su ejecución. Un texto sobresaliente para otros lectores.
La novela se desarrolla en cinco partes que, en buena medida, reconstruyen cinco periodos claves en la vida de una mujer: la infancia, la adolescencia, el amor, la maternidad y finalmente el duelo. En esas cinco etapas tenemos la oportunidad de descubrir las cicatrices en la existencia de la voz narrativa: la fiebre de la escarlatina con la que se inicia el relato, recibida por la paciente con dignidad que hace que se sienta una heroína. Una heroína con las nalgas al aire que le hacen tomar conciencia de que tiene un cuerpo que come, juega y duerme, prescindiendo de la condición femenina. La nueva realidad del hermano no intuido en el cuerpo de la madre. Y todos los intereses, gustos, pequeñas aventuras, dolores y emociones en la vida de una niña.
Hasta que entra en el mundo de las mujeres, que es el mundo de las cifras, de los ciclos. Se abre el portal de la adolescencia: el primer beso que le sorprende pero no le desagrada; y comienza desear que su piel atraiga a otra piel. Y se vuelve callada y soñadora. Los primeros complejos disimulados con los maquillajes. Un cuerpo que entra plenamente en escena, un cuerpo cada vez más expresivo que siente la llamada de la carne. La primera experiencia sexual que apenas funcionó. Impera el silencio y el miedo al embarazo; y el cuerpo se convierte en enemigo. Pagará la factura con un aborto.
Pero pronto descubre el amor sin miedo y con su chico se convierten en pareja y experimenta los sabores y sinsabores de la vida doméstica. Pasan los años y siente que vive en una repetición infinita de amaneceres y ocasos. Descubre las cremas que son “antiedad”. Pero también reajusta sus ideas sobre la maternidad y empieza la cuenta atrás para ser “vosotros” y sentirse feliz de que su cuerpo esté “habitado” por otro cuerpo.
Aprende a ser madre, sin miedo de ser brusca, con el inicio de las noches en blanco. Pendiente, alerta. Y descubre que el padre siente que tiene un hijo, algo que la deja pasmada. El relato acompaña desde la mirada de la madre, quizás con excesivos detalles, el crecimiento del hijo.
Finalmente el duelo: la muerte del chico, un cuerpo amado que desaparece. Pero ella, en su aturdimiento, sigue impermeable a cualquier sensación. Y vuelve a ser una sola persona, aunque su cuerpo necesita algo que prolongue a su pareja para no sentirse tan vacía, tan vulnerable, tan sola, sin ningún proyecto. Todo en su cuerpo parece en perfecto estado pero algún día estallará. Hasta que acepta inventarle a cada día una razón de ser, “no dejar que gane la partida el vacío.”
Tener un cuerpo es una suma de cuerpos de la misma persona, retenidos en la memoria, y que corresponden a distintas etapas vitales. La autora exprime sin piedad esos periodos vitales. Y lo hace con buena tonalidad y gradación literarias; en forma plástica algunas veces. Simbólica en muchas otras. Con multitud de temas tocados o analizados que brotan en cada momento de la etapa vital que describe. Plasmando en la novela la escritura de su propio cuerpo, interpreta la violencia que se ejerce contra los cuerpos femeninos, violencia ejercida en no pocas ocasiones por las propias mujeres.
Novela fragmentaria, hecha de retazos, con un buen empleo de las elipsis. Retrato pues de una vida en sus diferentes etapas, contada desde la conciencia del propio cuerpo y que sin duda mueve a la empatía con la protagonista.
Francisco Martínez Bouzas
Brújulas y Espirales
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
329 Programas, +53,900 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
________________
EL CORAZÓN DE ANUBIS
Hitler está perdiendo la guerra y destinará todos sus recursos para abrir una puerta en el tiempo y volver a su favor la contienda. La tecnología de "Die Gloke" le permitirá hacerlo...
¿Lo conseguirá?
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional